Godello, una variedad bien reconocida El Godello es una variedad de uva blanca originaria de la región noroeste de España, específicamente de la zona de Valdeorras, en la provincia de Ourense, Galicia. Esta variedad ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas después de estar al borde de la extinción en la segunda mitad del siglo XX.   La historia del Godello se remonta a siglos atrás, aunque no se tiene una fecha precisa sobre su origen. Se cree que esta variedad ha sido cultivada en Valdeorras durante más de mil años, pero su popularidad y producción disminuyeron drásticamente a lo largo del siglo XX debido a diferentes factores, como la filoxera, una plaga de insectos que afectó gravemente los viñedos en Europa. Sin embargo, en la década de 1970, algunos viticultores y enólogos comenzaron a interesarse en recuperar la variedad Godello. Iniciaron investigaciones y trabajaron en la mejora de las técnicas de cultivo y vinificación para resaltar las características únicas de esta uva. El Godello se destaca por producir vinos blancos de gran calidad y carácter distintivo. Sus vinos suelen ser frescos, afrutados y con una acidez equilibrada. Presentan una amplia gama de aromas y sabores que pueden incluir notas de frutas tropicales, cítricos, melocotón, pera y flores blancas. Además, la variedad Godello tiene una notable capacidad para envejecer, lo que ha llevado a la producción de vinos de guarda con una complejidad y elegancia excepcionales.   A medida que se difundió la calidad y el potencial del Godello, su cultivo se expandió a otras regiones de Galicia, como Monterrei y Ribeira Sacra, así como a otras zonas vinícolas de España, como Bierzo y algunas partes del norte de Portugal. La denominación de origen Valdeorras, que abarca la mayor parte de los viñedos de Godello, obtuvo reconocimiento y prestigio en el ámbito vitivinícola. El Godello ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional, siendo reconocido como una de las variedades blancas más destacadas de España. Ha obtenido numerosos premios y elogios por su calidad, y se ha convertido en una opción cada vez más apreciada tanto por los amantes del vino como por los expertos. La uva Godello es deliciosa como vino varietal, pero también combina bien con otras uvas, como Albariño, Treixadura, Palomino y Doña Blanca. Los vinos fermentados en barrica expresan cremocidad, frescura y un potente fondo frutal.   Características: Variedad de vigor medio-alto. Es una variedad que crece muy rápido en primaveras lluviosas, pero que soporta bien los meses secos de verano. De brotación y maduración temprana, a veces demasiado rápida con elevadas temperaturas. Poda y conducción No es una variedad excesivamente vigorosa pero es recomendable la poda en cordón, (a pulgar), ya que la poda en guyot o “vara”, produce el nacimiento de muchos racimos que en la época estival seca, serán difícilmente bien desarrollados y madurados. Racimo, uva y pepita Los racimos son de tamaño pequeño (190 gramos), cónicos, normalmente con un hombro y de compacidad media. Los granos de uva son de pequeño tamaño, con sección circular y perfil elíptico. La piel es dura pero fina, de color verde amarillento, con mucha pruina, con pecas y que adquiere durante la maduración un color dorado si está muy expuesto al sol y a temperaturas altas.   La pulpa es dura, de color verde, muy vascularizada, jugosa y carnosa, sin sabores particulares, con intenso aroma peculiar y persistente a manzana y kiwi. Es muy sensible al Oídio, con sensibilidad moderada al Mildiu y Excoriosis y poco sensible a la Botritis. Resiste mal el frío y la exposición directa al sol produce quemaduras en la piel de las bayas que producen oxidaciones en los mostos. Presenta una baja producción y un bajo rendimiento en mosto, circunstancias por las cuales estuvo cerca de la desaparición En resumen, la historia del Godello es una historia de resiliencia y recuperación. Gracias al trabajo de viticultores y enólogos apasionados, esta variedad de uva ha vuelto a florecer y ha encontrado su lugar en el panorama vitivinícola, demostrando su potencial para producir vinos blancos excepcionales y únicos.   Maridajes o armonías Ofrece una complejidad de sabores y aromas que la convierten en una excelente opción para acompañar platos de mariscos y pescados, especialmente preparaciones a la parrilla o a la plancha. Su acidez equilibrada y cuerpo medio también hacen que sea una buena opción para platos de aves de corral y ensaladas frescas. Además, la Godello también puede maridar bien con platos más picantes o con sabores agridulces, como los que se encuentran en la comida asiática y latina. En general, la Godello es una uva versátil que se adapta a una amplia variedad de platos y que aporta un toque distintivo y elegante a cualquier comida. Recomendaciones de Lagareta Gourmet: Godellos del Bierzo Godellos de Galicia Facebook Youtube Instagram Otros artículos que te pueden interesar: